Las confederaciones sindicales de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores y de Comisiones Obreras, ante este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, manifiestan que la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres vertebran su actuación sindical, en coherencia con sus valores fundacionales, de manera especial en el ámbito laboral, escenario principal del trabajo sindical
Los salarios deben crecer, especialmente en Canarias donde los salarios medios son más bajos
La Comisión Ejecutiva de UGT se reúne en La Palma para mostrar su apoyo los palmeros y palmeras tras la erupción del volcán
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha participado hoy en una asamblea de delegados y delegadas del sindicato para explicar los acuerdos alcanzados en el marco del diálogo social: el acuerdo de pensiones, la reforma laboral o la subida del SMI y ha visitado la oficina de coordinación económica y de asistencia a los afectados por el volcán.
La subida del SMI favorece el empleo y es coherente con las necesidades económicas y sociales
UGT ha hecho público un informe sobre la subida del SMI que beneficiará a un millón y medio de personas trabajadoras a tiempo completo y a medio millón más a tiempo parcial. La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2020 hasta los 1.000 euros al mes es un logro que no habría sido posible sin el persistente trabajo sindical desde hace muchos años
UGT y CCOO exigen la tramitación inmediata del Fondo de Compensación por el Amianto
Asociaciones de víctimas y sindicatos advierten de que, si no hay avances, habrá movilizaciones
El primer objetivo en 2022 es la subida de los salarios
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama en Toledo la necesidad de acordar un nuevo AENC que aumente los sueldos y reparta la riqueza y pone en valor una reforma laboral que considera “irreversible y que nos acerca más a Europa”