La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, comparece en la Comisión de Igualdad del Senado sobre el impacto de género de la COVID y sus consecuencias en nuestro país
El trabajo es el motor de las migraciones
► Cristina Antoñanzas, durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado, destaca que, sin el aporte de la población migrante, nuestro país tendría entre un 15% y un 20% menos de habitantes, seríamos una población más envejecida y contaríamos con menos población activa.
► Reclama una política migratoria integral que respete los derechos de las personas migrantes.
No hay nada más constitucionalista que respetar la igualdad entre mujeres y hombres
► Cristina Antoñanzas habla sobre la brecha salarial y en el empleo que sufren las mujeres respecto a los hombres, en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados y pide que se destinen los fondos europeos a cambiar el modelo productivo, con perspectiva de igualdad.
Con la Agenda 2030, tenemos la obligación y oportunidad única de mejorar la vida de millones de personas
Jesús Gallego, durante su comparecencia en el Congreso, pide firmeza y valentía a uno de los gobiernos más progresistas de la democracia para avanzar en los derechos y la justicia social y avanzar en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Es la hora de la recuperación y la construcción de un nuevo país
Pepe Álvarez reclama un gran pacto por la industria y el turismo durante su comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado, “una vez pase la pandemia sanitaria, entrar en fase de recuperación económica y de construcción de un nuevo país. Las personas que más han sufrido con esta crisis no pueden esperar más”.