Sólo un 23% de las empresas forma a sus plantillas en competencias tecnológicas

​UGT alerta sobre la brecha digital de nuestro país y denuncia que España desperdicia, además, su talento tecnológico, pues los jóvenes especializados en tecnologías emigran en busca de trabajos de calidad. Destaca que sólo el 23% de las empresas forma a sus plantillas en competencias digitales y que estamos a la altura de Madagascar o Túnez, en inversión formativa en el entorno empresarial en esta cuestión.

Leer mas…

El rescate bancario ha costado 82.000 empleos y 40.078 millones de euros

El Sector Financiero, Seguros y Oficinas de FeSMC-UGT señala que el rescate bancario ha supuesto la pérdida de 82.000 puestos de trabajo, el cierre de más de 16.000 oficinas y 40.078 millones de euros que el Estado, es decir, el conjunto de la sociedad española no va a recuperar. Tras la cifras, hay familias que ha sufrido las consecuencias de los

Leer mas…

Prioridad sindical: repartir la riqueza

​El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “el objetivo fundamental” del sindicato en el nuevo curso político es el reparto equitativo de la riqueza que se genera en nuestro país, y ha reconocido que le produce sonrojo que después de tres años de crecimiento consecutivo del PIB, persistan bolsas de pobreza y marginalidad, que no solo no se han reducido sino que en algunos casos se han incrementado. Un dato que contrasta con el aumento del número de multimillonarios durante la época de crisis.

Leer mas…

UGT y CCOO demandan que los PGE 2018 hagan partícipe a la ciudadanía del crecimiento económico

​UGT y CCOO han demandado al Gobierno, en la reunión que mantuvieron ayer, que los  Presupuestos Generales del Estado  para 2018 apuesten por un crecimiento inclusivo para que la riqueza llegue a todos los ciudadanos. Las Cuentas del Estado deben priorizar políticas que faciliten el empleo estable y con derechos, la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores (incluidos los empleados públicos) y de los pensionistas, entre otros y la calidad de los servicios públicos.

Leer mas…

Páginas