El aumento del paro denota, una vez más, la volatilidad del empleo que se crea

​El aumento del paro en 46.400 personas, durante el mes de agosto, vuelve a denotar, una vez más, la volatilidad del empleo que se crea, de carácter estacional, temporal y precario. Así, solo un 7,51% del total de contratos de agosto fueron indefinidos (el 39,9% de ellos a tiempo parcial). El resto de contratos fueron temporales (el 31,57% a tiempo parcial). Por otro lado 4 de cada 10 desempleados carecen de protección.

Leer mas…

En siete años los recursos destinados a políticas de empleo han caído el 38%

Los recursos destinados a la protección por desempleo siguen cayendo –el 38% en siete años, y el 3,93% en los PGE para 2017, a pesar de que la situación de los desempleados cada vez es peor, pues la tasa de cobertura ha pasado del 78,4% en 2010 a cerca del 54% en 2017.  Las bonificaciones a la contratación no dejan de aumentar mientras disminuye la mayoría de partidas al empleo, como las de personal de los Servicios Públicos de Empleo.

Leer mas…

Los empleos precarios no pueden ser la norma

Pese a los intentos de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de “convencer” de que la recuperación económica es “sólida, sana y social” y que se vive “la primavera del empleo”, UGT constata que la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras es otra muy diferente: se siguen destruyendo 650.000 empleos indefinidos cada año, que se cambian por empleos precarios y a tiempo parcial.

Leer mas…

La subida de precios evidencia la necesidad urgente de establecer un mínimo salarial de 1.000 euros al mes

​La evolución alcista de los precios (el IPC interanual sube una décima en agosto hasta alcanzar el 1,6%) vuelve a evidenciar la necesidad urgente de que suban los salarios, especialmente los más bajos y reafirma la exigencia de UGT al Gobierno de establecer un Salario Mínimo Interprofesional de 1000 euros, antes de que finalice la legislatura, y a la patronal la fijación de un mínimo salarial de 1000 euros al mes en todos los convenios, así como una subida generalizada de los sueldos de los trabajadores.

Leer mas…

Páginas