El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha manifestado hoy que los datos publicados hoy en el informe de la OIT, vienen a ratificar las posiciones que defendidas por las organizaciones sindicales, por un lado porque el Salario Mínimo Interprofesional está por debajo de lo que se reconoce como el umbral de la pobreza, por lo tanto, las personas regidas p
El 50% de la recaudación por fraude fiscal debe destinarse a políticas activas de empleo
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha manifestado la necesidad de “duplicar la dotación que el Ministerio de Empleo presupuesta para políticas activas de empleo, de manera que los servicios públicos de empleo puedan garantizarse con calidad para todas las personas de nuestro país”.
La deuda pública se dispara y confirma el absoluto fracaso de las políticas de recorte
La noticia del día de hoy de que la deuda pública española ya supera el 100% del PIB no hace sino confirmar que las políticas de austeridad han sido un rotundo fracaso. Sin embargo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo continúan reclamando nuevos recortes para España, aunque ello suponga la reducción del crecimiento y el empleo, la caída adicional de las rentas de las familias y el aumento de la pobreza y la desigualdad. Para UGT, los recortes no han hecho sino ahondar en el sufrimiento de la población.
UGT consigue que 100 recepcionistas de la Universitat de València conserven su puesto de trabajo
La Federación de Servicios UGT-PV, sindicato mayoritario del sector de oficinas y despachos de la provincia de Valencia, ha articulado un acuerdo con cinco empresas a las que la Universitat de Valencia les subcontrataba personal. Este acuerdo ha sido alcanzadlo tras una demanda presentada a través del Tribunal Arbitraje Laboral y gracias a la voluntad política de la propia Universitat.
El esfuerzo de negociación ha conseguido mejorar la convocatoria de formación de 2016
La Unión General de Trabajadores valora y reconoce el esfuerzo realizado en la negociación de la convocatoria de formación en el empleo de 2016, ya que ha permitido mejorar la oferta y contribuirá a formar a más trabajadores.