Volvemos a tener datos del paro y una vez más vemos dos realidades. Hace escasamente dos días conocimos los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) referentes al segundo trimestre de 2017 y las sensaciones fueron muy dispares. El Gobierno, por una parte, celebró por todo lo alto los datos, dejando claro que los registros son de los más positivos desde hace diez años. El presidente Rajoy, de hecho, mostró una gran alegría y aseguró que estos datos le han dado “estímulo y
UGT y CCOO emplazan al Gobierno a aprobar el Prepara
UGT y CCOO piden al Gobierno que apruebe la prórroga del Programa Prepara, puesto que a pesar del descenso de la tasa de paro, aún es muy importante el número de personas que habiendo perdido su empleo ya han agotado las prestaciones o no han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la protección por desempleo. Todo ello hasta que se acuerde conjuntamente con los interlocutores sociales un nuevo marco de protección por desempleo.
La mejor herramienta para luchar contra la pobreza
El desempleo en España no solo es globalmente elevadísimo, sino que se ha ‘estructuralizado’, es decir, que 2,1 millones son desempleados y desempleadas de muy larga duración, son personas que llevan en el paro más de dos años. Muchos de ellos, bastante más.
El empleo que se crea es temporal, de baja calidad y de bajos salarios
La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año demuestra que la creación de empleo en España viene de la mano de un empleo temporal, de escasa calidad y bajos salarios.
El contrato de relevo y el anticipo de la edad de jubilación a 61 años, ejes principales para recuperar empleo joven de calidad
La Unión General de Trabajadores reclama al Gobierno que acepte las propuestas del sindicato para mejorar el plan de Garantía Juvenil, expuestas ya en la mesa de diálogo social de plan de choque por el empleo.