Precario, no, gracias

La gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras de las empresas multiservicios tiene un salario de 10.000 euros anuales, en el límite de lo establecido por el Salario Mínimo Interprofesional; jornadas de trabajo muy largas y condiciones laborales de esclavitud o semiesclavitud

En España se abusa de la contratación temporal, de los bajos salarios y, sobre todo, y lo que es más lamentable, si cabe, del alto volumen de desempleo que están soportando muchas familias de este país.


Leer mas…

Las plataformas digitales no son nueva economía, sino nueva explotación

​El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que "hay que distinguir claramente entre los retos de la digitalización y el aprovechamiento indebido de esta nueva fase. No se puede decir que las plataformas digitales tengan mucho que ver con la nueva economía, porque se están utilizando como elementos de explotación".

Leer mas…

Es preciso reincorporar al mercado de trabajo a los 2,3 millones de desempleados de larga duración

​Mari Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social  ha destacado que es necesaria una acción coordinada con las CCAA para que los parados de larga duración – que ya son  54 de cada 100- abandonen el desempleo. Ha realizado estas declaraciones, junto con El secretario de Formación y Empleo de UGT-Andalucía, Óskar Martín, durante la presentación de un informe sobre el mercado de trabajo.

Leer mas…

UGT otorgará un sello de calidad o de denuncia contra la explotación laboral

​El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, junto a los Secretarios de Acción Sindical de las tres federaciones del sindicato (FeSP-UGT, UGT-FICA, y FeSMC-UGT) – María Jesús Díaz, Jesús Ordóñez y Santos Nogales, respectivamente-, han presentado la campaña "Precario NO, Gracias" contra las malas prácticas de las empresas multiservicios en nuestro país.

Leer mas…

Hay que mejorar la empleabilidad de los trabajadores a través de los Servicios Públicos de Empleo

​Los presupuestos para 2017 en materia de políticas de empleo siguen siendo insuficientes, profundizan en la desprotección de las personas, debilitan el papel de los Servicios Públicos de Empleo y olvidan la necesidad de mejorar la empleabilidad e inserción de las personas en desempleo.

Leer mas…

Páginas