Los datos de paro correspondientes al mes de julio, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal, muestran un descenso del desempleo en 26.887 personas, lo que sitúa la cifra total de parados en 3.335.924.
El futuro digital de nuestro país se debe basar en la creación de empleo de calidad
La publicación por parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) de la Consulta Pública sobre la Estrategia Digital que el Gobierno busca poner en marcha es aplaudida por el Sindicato, que considera este hecho como el comienzo de un necesario debate sobre las consecuencias de la transformación digital.
#PrecarioNo
Volvemos a tener datos del paro y una vez más vemos dos realidades. Hace escasamente dos días conocimos los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) referentes al segundo trimestre de 2017 y las sensaciones fueron muy dispares. El Gobierno, por una parte, celebró por todo lo alto los datos, dejando claro que los registros son de los más positivos desde hace diez años. El presidente Rajoy, de hecho, mostró una gran alegría y aseguró que estos datos le han dado “estímulo y
UGT y CCOO emplazan al Gobierno a aprobar el Prepara
UGT y CCOO piden al Gobierno que apruebe la prórroga del Programa Prepara, puesto que a pesar del descenso de la tasa de paro, aún es muy importante el número de personas que habiendo perdido su empleo ya han agotado las prestaciones o no han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la protección por desempleo. Todo ello hasta que se acuerde conjuntamente con los interlocutores sociales un nuevo marco de protección por desempleo.
La mejor herramienta para luchar contra la pobreza
El desempleo en España no solo es globalmente elevadísimo, sino que se ha ‘estructuralizado’, es decir, que 2,1 millones son desempleados y desempleadas de muy larga duración, son personas que llevan en el paro más de dos años. Muchos de ellos, bastante más.