El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que la creación de una nueva renta para parados de larga duración, es un “compromiso que tendrá efectos desde el 1 de noviembre”, aunque prosiga la negociación, que es compleja. Méndez ha precisado que esta renta se destinaría a parados de larga duración, que no reciben ninguna prestación y que son el referente familiar en hogares donde no entra ningún ingreso. La propuesta sindical es que la cuantía oscile entre “el 80 y el 90% del IPREM, entre 430 euros y 480 euros”.
Tres meses de aumento de paro reflejan una ralentización de la economía, no una recuperación
Los datos de paro correspondientes al mes de octubre, publicados hoy por el Servicio Público de Empleo, muestran un aumento de 79.154 parados respecto al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 4.526.804 personas. UGT muestra su preocupación ante el tercer mes consecutivo de aumento del paro, algo que prueba la ralentización de la tan preconizada recuperación. Además, el empleo que se crea está teñido de temporalidad, parcialidad involuntaria y subempleo.
UGT participa en las XV Jornadas del SIMA 2014
El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha intervenido en el día de hoy en las XV Jornadas del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), celebradas en la sede del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
800.000 parados mayores de 45 años llevan dos años o más buscando empleo
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, y el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social, Dionis Oña, han presentado en el día de hoy el informe “La Situación Sociolaboral de las Personas de 46 a 64 años”, un colectivo con un peso importante en nuestra estructura económica y sociodemográfica que está sufriendo de manera considerable los efectos de esta crisis.
El empleo creado es estacional, temporal y precario
La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre muestra un aumento del empleo en 151.000 personas respecto al trimestre anterior, situando la cifra total de parados en 5.427.700 personas. UGT valora este dato pero señala que las características del empleo creado, marcado por la estacionalidad, la temporalidad y la parcialidad, no está produciendo un verdadero cambio en el mercado de trabajo.