UGT, CCOO y FEDAVICA acusan al gobierno de dinamitar el fondo del Amianto

La no aprobación de la exención tributaria a las indemnizaciones en la tramitación parlamentaria de las enmiendas discrimina a las víctimas del amianto respecto a otros colectivos que sí gozan de esta prerrogativa y convierte al Fondo en un instrumento ineficaz para compensar a las personas que perdieron la salud y la vida por su exposición a este agente cancerígeno

Leer mas…

Los PGE deben incluir una exención fiscal para las indemnizaciones a las víctimas del amianto

Sindicatos y víctimas trasladan a los grupos parlamentarios que la no inclusión de una exención fiscal para las indemnizaciones previstas en la Ley 21/2022, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, obligará a las personas afectadas a tributar en un 45% y un 47% del total de sus ingresos de ese año, a diferencia de lo que sucede con otras indemnizaciones ya existentes

Leer mas…

UGT reclama una Ley Trans y LGTBI reforzada tras el debate de enmiendas en el Congreso

UGT reclama el apoyo de una mayoría parlamentaria en el Congreso para que la Ley Trans y LGTBI, una ley necesaria y urgente para garantizar derechos, continúe su tramitación, y exige que, durante el período de enmiendas parciales que se abrirá después, se refuerce el apartado laboral de la ley

Leer mas…

Un año después, el IMV no alcanza ni a un tercio de las personas beneficiarias

UGT reclama una reforma de la prestación para hacerla más completa, eficiente y justa


La prestación es totalmente insuficiente y está mal gestionada. Se pide la declaración de patrimonio del año 2019 (cuando no había pandemia), la renta garantizada está por debajo del umbral de pobreza severa, no se cuantifican ni gastos de alquiler ni de hipoteca y deja fuera a la población extranjera, uno de los grupos más vulnerables.

Leer mas…

Páginas