La EPA refleja que la recuperación despega, pero puede desinflarse si no se acometen ya cambios en el mercado laboral
UGT reclama un cambio de rumbo en las políticas para impulsar el empleo juvenil
RUGE denuncia que el empleo de para la juventud solo llegará cuando se desarrollen nuevos sectores en España y se propicie la creación de empleo en nichos de mercado estratégicos
El paro se ceba en los más vulnerables
UGT reclama al Gobierno que retome la agenda de reformas pendiente y suba el SMI
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que hemos conocido hoy muestran, por un lado, el aumento del desempleo en 527.900 personas en 2020 (un 16,5% más que en 2019), hasta un total de 3.719.800 personas sin empleo, fruto del impacto de la crisis del coronavirus y de las restricciones implementadas por la pandemia, situando la tasa de paro en el 16,13%, más de dos puntos superior a la de 2019.
No habrá futuro para el empleo sin control de la pandemia
UGT reclama abrir ya las mesas de diálogo social para la Reactivación Económica y el Empleo
Una oportunidad en nuestras manos
Nueva entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
Estos planes pueden ser sectoriales o globales pero sean cuales sean, requieren para su éxito que tengan detrás el apoyo de la sociedad en su conjunto