Un 6.5% de hogares no pueden permitirse tener un ordenador, lo que supone un 0,6% más que en 2020. Personas mayores, hogares monoparentales y familias vulnerables que sufren una exclusión digital y económica y no pueden realizar gestiones digitales básicas, como concertar una cita médica.
UGT apuesta por la formación continua en competencias digitales
Cristina Antoñanzas pone en valor el trabajo del sindicato para asegurar el futuro de las personas trabajadoras y romper la brecha digital y destaca que con el curso “Digitalización Aplicada al Sector Productivo” se accede a una acreditación en competencias digitales a nivel europeo.
La formación continua es esencial para enfrentar una transición en el mercado laboral
Los sindicatos deben anticiparse y buscar soluciones para garantizar el empleo y la empleabilidad
La Unión de Técnicos y Cuadros de UGT está participando, a través de Eurocadres -organización sindical europea que representa a 6 millones de técnicos y cuadros en Europa- en la Conferencia “Capacitar a las y los líderes: Recualificación y mejora de las competencias de profesionales, directivas y directivos”.
El empleo tecnológico continúa a la cola de Europa
UGT exige a patronales y empresas tecnológicas a que abandonen las excusas e insta a modificar su actitud contraria al progreso tecnológico. El empleo tecnológico debe dejar de ser precario
Hay que acelerar las medidas para erradicar la brecha digital
La brecha digital permanece enquistada en nuestro país. UGT insta a poner en marcha, con carácter inmediato y prioritario, el Plan sobre capacidades digitales, anunciado por el Gobierno, y redoblar los esfuerzos para conseguir una transformación digital participativa, equitativa, justa y responsable. Solo así será posible asegurar la cohesión social y territorial