La Unión General de Trabajadores manifiesta su más enérgica condena por los atentados registrados en Ansbach (Alemania), Kabul (Afganistán) y en Bagdad (Irak) -que ya sufrió similares ataques a principios de julio- y que se han saldado entre este fin de semana y el lunes con más de un centenar de personas fallecidas y decenas de heridos. En Kabul, la mayor parte eran de la minoría hazara, que concentra los mayores niveles de pobreza.
UGT condena el ataque terrorista en Munich
La Unión General de Trabajadores condena el ataque terrorista perpetrado hoy en Munich y traslada su pesar y solidaridad a los familiares de las víctimas. El sindicato espera también la pronta recuperación de los heridos.
UGT, que reitera su compromiso por la paz, la libertad y la seguridad, expresa públicamente su apoyo a los sindicatos y a los trabajadores y trabajadoras de Alemania.
Aumenta la preocupación por la suspensión de la Convención Europea de Derechos Humanos en Turquía
La Unión General de Trabajadores reiterasu preocupación por la situación de la democracia en Turquía tras haberdeclarado el estado de emergencia durante tres meses y, muy especialmente, después de haber decidido suspender hoy temporalmente la Convención Europea de Derechos Humanos.
UGT y CCOO muestran su consternación por el atentado de Niza y se solidarizan con las víctimas y el pueblo francés
UGT y CCOO expresan su consternación por este criminal atentado y muestran su incondicional solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas, con sus organizaciones sindicales hermanas y con el pueblo francés, y llaman a participar en concentraciones silenciosas en todos los centros de trabajo, a las 12 horas, para rechazar el terrorismo y mostrar su solidaridad con las víctimas del atentado de Niza.