UGT critica que mientras el Presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, anuncia en el marco de la campaña electoral, nuevas bajadas de impuestos, remita una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, anunciando su compromiso de realizar nuevos recortes, para evitar la multa de Bruselas por incumplir el déficit público, en el caso de que vuelva a formar gobierno tras el 26-J.
Entrega en la OIT del manifiesto “SOS Refugiados. Refugio por derecho”
Representantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas han hecho entrega hoy al Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, del manifiesto “SOS refugiados. Refugio por derecho”, en el que se exige a la Unión Europea un cambio en el enfoque de las políticas de migración y asilo, poniendo en el centro a las personas y sus derechos.
Europa debe ser un continente de acogida, no de exclusión
UGT, CCOO y representantes de otras organizaciones sindicales, políticas y sociales se han reunido en el día de hoy con el analista político de la representación de la Comisión Europea en España, Jochen Müller, para hacerle entrega del manifiesto “SOS refugiados. Refugio por derecho” y pedir a la Unión Europea (UE) un cambio en el enfoque de las políticas de migración y asilo, poniendo en el centro a las personas y sus derechos.
La Cumbre Social Estatal rechaza las políticas europeas de migración y asilo
La Cumbre Social pide a los partidos políticos que asuman en su programa, y posteriormente lo cumplan, la retirada del Acuerdo de la Unión Europea con Turquía, e insten al resto de los Estados de la Unión Europea a que hagan lo mismo.
Se han puesto en grave riesgo las vidas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el mar Mediterráneo en la mayor fosa común en el mundo donde han muerto más de 25.000 personas en los últimos 15 años.
El próximo 20 de junio la sociedad tiene la oportunidad de alzar su voz contra la política europea de asilo
En los últimos 15 años han perdido la vida en el mediterráneo más de 25.000 personas pero lejos de dar una respuesta solidaria basada en los Derechos Humanos, Europa está poniendo en grave riesgo las vidas de miles de personas con la firma de un acuerdo vergonzoso con Turquía que vulnera la legalidad europea e internacional en materia de asilo y de derechos fundamentales.