Este viernes 5 de mayo, una representación de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), encabezada por su secretario de Política Internacional de UGT, Jesús Gallego, y de Comisiones Obreras (CCOO) se ha manifestado frente a la embajada de Bielorrusia en Madrid para condenar los juicios políticos que en aquel país están suponiendo la condena a prisión de sindicalistas por exigir libertad
Es imprescindible impulsar un Pacto de Estado por la Industria
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, participa en la movilización convocada en Madrid por UGT-FICA, en la que señala que, “si antes era necesario, después de los acontecimientos de los últimos años es fundamental”
Una movilización multitudinaria que ha aunado a trabajadores y trabajadoras de todo el país y en la que han participado además, por parte de la Comisión Ejecutiva Confederal, el Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, y el Secretario Confederal, Fernando Luján.
Éxito rotundo de las más de 70 movilizaciones del Primero de Mayo
Más de 50.000 personas en Madrid y 500.000 en todo el país coronan un Primero de Mayo “de celebración, orgullo y reivindicación más internacional que nunca”
Un Primero de Mayo multitudinario
Más de 50.000 personas se han dado cita en la manifestación de Madrid con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, convocadas por UGT y CCOO bajo el lema: “La Solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad”. Una manifestación que ha sido una más de las 70 multitudinarias movilizaciones que tienen lugar en todo el país para exigir empleos dignos y de calidad y un reparto más justo de la riqueza
UGT llama a la movilización el 20 de marzo en Madrid por la paz en Ucrania
El sindicato, junto a varias organizaciones sociales, convoca una manifestación desde la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol para condenar el ataque ruso al pueblo ucraniano