La Ley de Cambio Climático y Transición energética debe ser fruto de un Pacto Social de Estado
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, ha afirmado que la Ley de Cambio Climático y Transición energética “debe ser una oportunidad para cambiar nuestro modelo productivo, pasando de una economía basada en la especulación urbanística y en los servicios turísticos, en condiciones de elevada precariedad, a otra basada fundamentalmente en una industria de alto valor añadido, en sectores sostenibles, donde se genere empleo decente y de calidad”.
UGT presenta al Ministerio de Empleo un Plan de Empleo para el Sector Forestal
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, la Secretaria de Administración Local y Autonómica de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT, Joana Mor y el Responsable de Bomberos Forestales y Silvicultura, Ángel Rubio, han mantenido una reunión con el Secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, para presentarle un proyecto de estudio sobre el Sector Forestal y como éste puede ser un “Yacimiento de Empleo”.
El Gobierno recorta un año más los PGE para luchar contra la contaminación y cambio climático
- Desde la entrada del PP en el Gobierno todas las partidas medioambientales han venido sufriendo un descenso
- La partida contra la contaminación y el cambio climático se reduce un 21% respecto al año anterior y un alarmante 78% respecto a los PGE de 2011
- Hoy, Día de la Madre Tierra, nuestro país sigue
UGT y CCOO reclaman una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos
• Según la ONU, más de 650 millones de personas viven sin suministro de agua potable y más de 1.800 millones utilizan una fuente de agua contaminada
• España es uno de los países que más está sufriendo las consecuencias del cambio climático, con el aumento de periodos de sequía o el incremento de fenómenos climáticos extremos