Los ciudadanos españoles se han movilizado masivamente, este fin de semana, para exigir a los líderes mundiales, que acuden a la Cumbre del Clima en París, que se inicia hoy, un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético 100% renovable.
Ven a la “Marcha Mundial por el Clima”
Este fin de semana (28 y 29 de noviembre de 2015), las principales ciudades del mundo, acogerán más de 2.300 eventos y movilizaciones ciudadanas como parte de la Marcha Mundial por el Clima; en España: Bilbao, Madrid, Murcia, Pamplona, Valencia, Valladolid o Zaragoza, entre otras se sumarán a la iniciativa persiguiendo un OBJETIVO común: exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético 100% renov
Madrid: rumbo a la cumbre del clima de París
El 28 y 29 de noviembre, horas antes de la crucial Cumbre del clima que se celebrará en París, miles de ciudades, desde Sidney hasta Río de Janeiro, albergarán marchas donde miles de ciudadanos se unirán bajo una misma petición: exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético 100% renovable.
Quemar nuestros residuos o aprovecharlos como recursos ¿qué opción nos ofrecerá el próximo gobierno?
21 entidades de la sociedad civil presentan una hoja de ruta para que el Gobierno surgido de las próximas elecciones generales acabe con las dramáticas consecuencias ambientales y económicas que supone el hecho de que en España el 70% de lo que tiramos a la basura acabe en un vertedero o en una planta de incineración.
La Cumbre Social llama a combatir la pobreza y la desigualdad
Cuando concluye la legislatura, la situación del país sigue siendo de profunda crisis. La persistencia del gobierno en las políticas de recortes y de austeridad ha provocado un aumento de la pobreza, el paro y la desigualdad social y que muchas personas hayan perdido la cobertura social que necesitaban.