Cada vez hay menos población en España lo que va a agravar el problema demográfico y sus consecuencias. La emigración actual está dando lugar a una descapitalización humana difícil de recuperar, una emigración forzosa propiciada porque nuestro país no ofrece ya oportunidades de empleo, ni una protección social suficiente y porque las desigualdades económicas y sociales han crecido en mayor medida que en los países de nuestro entorno.
Positiva concesión de la nacionalidad a los sefardíes, pero debería ampliarse a más colectivos
El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy el Proyecto de Ley en materia de concesión de nacionalidad española a los sefardíes. UGT considera esta medida muy positiva, pero recuerda que hay otros colectivos vinculados históricamente a España que deberían ser igualmente incluidos en el Proyecto de Ley.
La sentencia del TJUE limita la libre circulación de personas
La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 11 de noviembre, que da la razón al Gobierno alemán al denegar una prestación a una ciudadana rumana, limita aún más la libre circulación de personas y trabajadores en la Unión Europea.
El Gobierno reconoce que ha actuado de manera irregular con las devoluciones en caliente
La Unión General de Trabajadores considera que el anuncio del Gobierno de modificar la Ley de Extranjería para dar amparo legal a las “devoluciones en caliente” supone, en primer lugar, reconocer que hasta ahora se ha actuado de manera irregular y, en segundo término, la confirmación de que el Gobierno parece estar dispuesto a ignorar sus obligaciones internacionales en materia de protección internacional, trata y tráfico de seres humanos y menores de edad, vulnerando de esta forma derechos fundamentales y convirtiendo en legal una
Protección para las víctimas de trata para explotación laboral
En el Día Europeo contra la trata de seres humanos, la Comisión Europea ha hecho público un informe sobre el estado de la Estrategia Europea para la erradicación de la trata de seres humanos.