La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 11 de noviembre, que da la razón al Gobierno alemán al denegar una prestación a una ciudadana rumana, limita aún más la libre circulación de personas y trabajadores en la Unión Europea.
El Gobierno reconoce que ha actuado de manera irregular con las devoluciones en caliente
La Unión General de Trabajadores considera que el anuncio del Gobierno de modificar la Ley de Extranjería para dar amparo legal a las “devoluciones en caliente” supone, en primer lugar, reconocer que hasta ahora se ha actuado de manera irregular y, en segundo término, la confirmación de que el Gobierno parece estar dispuesto a ignorar sus obligaciones internacionales en materia de protección internacional, trata y tráfico de seres humanos y menores de edad, vulnerando de esta forma derechos fundamentales y convirtiendo en legal una
Protección para las víctimas de trata para explotación laboral
En el Día Europeo contra la trata de seres humanos, la Comisión Europea ha hecho público un informe sobre el estado de la Estrategia Europea para la erradicación de la trata de seres humanos.
UGT urge al Gobierno a promover la ratificación del Protocolo al Convenio de Trabajo forzoso de la OIT
La Unión General de Trabajadores muestra su satisfacción por que la Comisión Europea haya propuesto ayer al Consejo de Ministros de la Unión, que autorice a los estados miembros a ratificar el nuevo Protocolo al Convenio de trabajo forzoso de la OIT. Una propuesta que implica el reconocimiento por parte de la Unión Europea, tanto de la existencia de trabajo forzoso en sus múltiples formas en los estados miembros, como la necesidad de prevenirlo, atajarlo y proteger a sus víctimas.
UGT reclama mayor protección para las víctimas de explotación laboral
Más de 14 millones de personas son víctimas de la explotación laboral a nivel mundial, de las cuales un millón están la Unión Europea y los países desarrollados. En el Día Mundial contra la trata de seres humanos, que se celebra hoy, 30 de julio, UGT reclama una mayor conciencia de la situación de las víctimas y promover y proteger sus derechos.