La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado que en “estos años de crisis, unido a la reforma laboral del Partido Popular, ha aumentado la brecha salarial entre hombres y mujeres” una lacra que hay que combatir no sólo desde el establecimiento de una ley por la igualdad salarial, sino a través de la negociación colectiva y desde el compromiso de todos. En este sentido ha afirmado que es preciso un cambio en la cultura empresarial.
Las discriminaciones de las mujeres en el mercado laboral español se agravan en 2015
Las discriminaciones de las mujeres en el mercado laboral español van a más.
No solo respecto a los hombres, sino también en relación con las trabajadoras de la UE.
En el terreno de la igualdad nos jugamos intereses colectivos
“La desigualdad de las mujeres es la desigualdad de todos los trabajadores y de todas las trabajadoras. La igualdad forma parte de la ecuación si queremos conseguir mejores salarios, mejor empleo y mayor crecimiento económico”.
La Cumbre Social pide a los grupos políticos que prioricen en sus agendas las políticas de igualdad
La Cumbre Social Estatal manifiesta la necesidad de acometer cambios urgentes hacia un modelo social más justo y democrático que promueva políticas económicas y sociales más igualitarias, en aras a conseguir mayor corresponsabilidad y conciliación, empleo de calidad, lucha contra la pobreza, la desigualdad y la violencia de género.