El Servicio de Estudios Confederal (SEC) de UGT elabora el informe: “El año de la inflación”, donde analiza la evolución de los precios durante el último año, las consecuencias para las personas trabajadoras de cara al 2023 e incluye propuestas de actuación ante esta situación
Cumplir la normativa en materia de igualdad acabaría con las brechas
La Negociación Colectiva y los Planes de Igualdad, herramientas para la igualdad
A pesar de los efectos positivos de la reforma laboral y del aumento del SMI, que han beneficiado especialmente a las mujeres, continúan las desigualdades por lo que es necesario impulsar medidas en la Negociación Colectiva y exigir el cumplimiento de la normativa en materia de igualdad.
Ferrovial se va de España únicamente por razones económicas
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene en el II Foro Económico Español de Castilla La Mancha organizado por El Español Invertia
Un foro en el que ha asegurado que “la salida de esta empresa es una falta de patriotismo y respeto al país que le ha hecho ser lo que hoy es. No solo ha gozado de privilegios desde el punto de vista de la contratación en España desde los años 60, sino que es una empresa que hace esto exclusivamente por razones económicas y por razones políticas en este momento”.
La reforma laboral mejora la cantidad y la calidad del empleo
Los datos de paro muestran una disminución de más de 200.000 personas desempleadas en relación a febrero de 2022 y un incremento de la afiliación de 88.918 personas respecto al mes anterior, manteniéndose por encima de los 20 millones de personas
UGT y CCOO acuerdan la propuesta salarial para negociar el AENC
UGT y CCOO han concluido su propuesta unitaria en relación con los salarios que defenderán en la mesa de diálogo social abierta con CEOE y CEPYME para concertar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2022-2024.