UGT valora que, finalmente, en línea con las demandas sindicales, el Congreso de los Diputados, reunido ayer en pleno ordinario, haya instado al Gobierno en funciones a garantizar la subida de las pensiones y el sueldo de los empleados y empleadas públicos en caso de que tengan que prorrogarse los Presupuestos para 2016, así como a convocar la mesa de la función pública.
Somos el país del entorno donde más se cotiza al año para alcanzar la pensión pero el que menos gasta en esta materia
“Las políticas del Partido Popular son las directamente responsables de que el Sistema Público de Pensiones esté como está. El sistema no falla, son las políticas del PP las que fallan. De hecho, ante la posible actualización de pensiones, salarios públicos y SMI, el Gobierno da la callada por respuesta y alega una serie de impedimentos jurídicos irreales”.
La situación actual del Sistema Público de Pensiones se debe única y exclusivamente a las políticas del Gobierno
“El Sistema Público de Pensiones ha sido siempre sostenible y la situación actual del Sistema se debe única y exclusivamente a las políticas del Gobierno, un Gobierno que ha sido el más irresponsable de la historia de la democracia en esta materia”.
Unas terceras elecciones supondrían un fracaso político y un grave coste para la democracia
Delegaciones de UGT y CCOO, encabezadas por sus Secretarios Generales, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, se han reunido en el día de hoy para analizar la situación política actual y las prioridades del movimiento sindical.
La calidad del empleo fundamental frente al envejecimiento demográfico y el retraso en la edad de jubilación
La Secretaria Ejecutiva Confederal de UGT, Isabel Araque, ha intervenido hoy en un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre “El envejecimiento de la población trabajadora” donde ha profundizado en la posición de los interlocutores sociales frente a esta realidad.