En el Día Europeo para la prevención del riesgo cardiovascular, que se celebra hoy, 14 de marzo, UGT reclama una mayor lucha contra unas enfermedades que son la primera causa de muerte en el mundo y que son las grandes olvidadas de los sistemas preventivos de nuestro país
La salud laboral debe abordarse desde la perspectiva de género
Las mujeres sufren mayor incidencia de riesgos psicosociales de origen laboral que los hombres, declaran mayores problemas óseos, articulares o musculares, así como dolores de cabeza y fatiga ocular provocados por el trabajo.
UGT celebra la apertura de una mesa de Seguridad y Salud en el Trabajo, una reivindicación histórica de UGT
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, participa en la firma, junto al Gobierno, comunidades autónomas, CCOO, CEOE y Cepyme, de una estrategia “clara y definida que nos debe ayudar a poner remedio a la siniestralidad laboral y a que las personas puedan trabajar de manera saludable y segura”
UGT reclama el impulso de políticas que protejan la salud mental en el trabajo
En el Día Internacional de la Salud Mental, UGT demanda una actuación decidida contra este problema en el trabajo, con el fin de garantizar una adecuada protección de la salud y seguridad de las personas, mediante la aprobación de una directiva que regule la gestión de los riesgos psicosociales en el entorno laboral y un plan de choque contra la siniestralidad en el trabajo
UGT reclama una Directiva Europea para mejorar la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas
El sindicato reivindica que las patologías derivadas de estos riesgos pasen a considerarse como enfermedades profesionales
La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras valora la aprobación en el Parlamento Europeo del informe “Un nuevo marco estratégico de la UE para la salud y la seguridad en el trabajo después de 2020” en el que se hace un llamamiento a la Comisión para que proponga una directiva sobre los riesgos psicosociales en consulta con los interlocutores sociales.