UGT exige una regulación, consensuada mediante el diálogo social, sobre el derecho a la desconexión de los trabajadores. Con la aparición de las nuevas tecnologías y la economía digital, se está difuminando cada vez más la frontera entre la vida profesional y la personal.
Aumentan los accidentes laborales por la mala calidad del empleo
Un total de 246 trabajadores han fallecido de enero a mayo de 2017 en los 535.713 accidentes laborales que se han producido en este periodo, un 2% más que el año anterior. Para UGT, este aumento continuo de la siniestralidad laboral es una muestra más de la mala calidad del empleo que generan las políticas de este Gobierno, centradas en su reforma laboral.
UGT y CCOO rechazan el borrador actual de la Norma ISO 45001 y piden que las empresas españolas adopten modelos de gestión más adecuados a nuestra normativa
El Comité Internacional que elabora la futura Norma de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO 45001, ha aprobado el borrador de la segunda versión de este documento (DIS2) por 57 votos a favor, 7 en contra y 8 abstenciones, lo que supone un paso más en su desarrollo. UGT y CCOO están en contra de este borrador porque no contempla de forma adecuada ni la legislación europea ni la española en esta materia.
UGT demanda extremar la vigilancia para evitar la siniestralidad vinculada a la ola de calor
UGT lamenta la muerte de un trabajador en Sevilla mientras realizaba labores de asfaltado y desea la pronta recuperación de otro trabajador ingresado en el hospital de Badajoz por un golpe de calor, tras trabajar en la reparación de una acera.
UGT advierte que cambiar la denominación de los organismos no implica cambio de políticas
La Unión General de Trabajadores considera innecesario y fuera de lugar el cambio de denominación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) por el de Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.