Si el cáncer de origen laboral fuera reconocido como enfermedad profesional sería la primera causa de mortalidad en el entorno de trabajo

​Según datos del Observatorio de las Contingencias Profesionales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, hasta el mes de abril, se han declarado un total de 8.731 enfermedades profesionales, lo que supone un aumento de 981 enfermedades declaradas más con respecto a los datos de abril de 2017 (12,66%).

Leer mas…

Los PGE no apuestan por la prevención pese al aumento de los accidentes laborales

  • ​El presupuesto destinado a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y al Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo es totalmente insuficiente
  • Se triplica el gasto destinado a las mutuas laborales
  • El Gobierno debe establecer la seguridad y salud de los trabajadores como una p

Leer mas…

Siete de cada diez accidentes laborales mortales se podrían haber evitado

La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, ha participado en la Ofrenda Floral que organiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en memoria de las víctimas de accidentes y enfermedades laborales, con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
 
Allí, Ana García de la Torre ha subrayado que “Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde UGT queremos rendir un sentido home

Leer mas…

Cinco años consecutivos de incremento de la siniestralidad y 618 muertes en el trabajo en 2017

​Centenares de acciones y actos organizados por ambas centrales sindicales en todo el Estado servirán para recordar a las víctimas de accidentes y enfermedades de origen laboral, para exigir cambios normativos y políticas públicas que garanticen la protección de la clase obrera y para hacer un llamamiento a la movilización y a la acción sindical en defensa de la seguridad y salud en el trabajo.

Leer mas…

La precariedad continúa matando a los trabajadores y trabajadoras

​El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha denunciado que “la precariedad continúa matando a trabajadores y trabajadoras en nuestro país y causando incapacidades a muchas personas”. En este sentido ha afirmado que el actual proceso de recuperación económica se está haciendo a costa de los derechos de los trabajadores, entre ellos el derecho a la seguridad y salud en el trabajo.

Leer mas…

Páginas