En el mundo hay 21 millones de personas sometidas a trabajo forzoso que generan a la economía privada mundial unas ganancias equivalentes a 150.000 millones de dólares al año, según los datos hechos públicos hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe “Ganancias y pobreza: aspectos económicos del trabajo forzoso”.
La pobreza infantil ha aumentado en 19 países de los 28 de la UE
La Unión General de Trabajadores reclama más democracia y más participación ciudadana
UGT entiende que la abdicación de Don Juan Carlos I en la figura del Príncipe Felipe debe entenderse como una oportunidad para abordar de manera reflexiva y serena, con prontitud y en profundidad, la reforma de la Constitución Española.
Es urgente un plan de recuperación laboral para los parados de larga duración
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que el sindicato va a plantar que, con carácter urgente, se defina un” Plan de recuperación laboral para los parados de larga duración”, de tal forma que tengan una oportunidad real. Méndez recuerda que muchas personas llevan ya uno, dos o más de tres años en paro y que es necesario o bien facilitarles una prestación económica o subsidio u ofrecerles oportunidades de empleo.
Si no es posible devolver lo cobrado mediante el céntimo sanitario, el Gobierno debe emplear ese dinero para financiar la sanidad
UGT apuesta por un nuevo modelo de financiación sanitaria consensuado, que garantice la suficiencia de recursos para atender a los servicios de asistencia sanitaria en el conjunto del SNS y en cada una de las CCAA, con una financiación que proceda de impuestos en los que primen los criterios de progresividad, solidaridad y justicia.