Decenas de miles de personas se han manifestado hoy en todo el país contra las políticas de austeridad impuestos por la Unión Europea y para exigir un cambio de rumbo en estas políticas.
UGT reclama planes de choque para impulsar la contratación y el empleo y el aumento de la protección por desempleo
Según los datos publicados hoy por los Servicios Públicos de Empleo (SEPE), el paro ha descendido en marzo en 16.620 personas con respecto a febrero y 239.377 personas en términos anuales. UGT valora este descenso del desempleo y que el empleo neto siga en aumento pero advierte de la elevada precariedad que se está implantando en el mercado de trabajo y que configurará un modelo de crecimiento económico débil y empeorará la calidad de vida de los ciudadanos.
El mensaje de recuperación económica ha recibido el varapalo de la EPA
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha sido entrevistado esta mañana en el programa “Los desayunos de TVE”, donde ha señalado que “el mensaje de la recuperación económica ha tenido un fuerte varapalo con la Encuestas de Población Activa del día de ayer porque ha descendido el paro en 2.300 personas pero hay 187.000 personas que han abandonado la población activa porque han desistido y no t
UGT, CCOO, USO y la Secretaria General de la CES trasladan al presidente del Gobierno la alternativa europea para la recuperación
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que salir “del bache de la recesión y adentrarnos en la recuperación sólida solo se consigue con una fuerza tractora que tire de la economía europea”.
Así se ha referido al Plan de inversiones para el crecimiento sostenible y empleos de calidad impulsado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y trasladado en el día de hoy por UGT, CCOO, USO y la Secretaria General de la CES al presidente del Gobierno de España.
Las reformas laborales están convirtiendo a España en un paraíso de la precariedad
En el mes de abril se han registrado 111.565 parados menos que en el mes de marzo y se han registrado 133.765 afiliados más. Con ello, el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 4.684.301 y el número total de afiliados es de 16.430.053 personas.