La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha participado este jueves, 9 de diciembre, en una reunión con los grupos políticos que apoyaron esta ley, como promotor de la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda
La ley de vivienda, un primer paso necesario pero insuficiente
El consultorio monográfico laboral de UGT aborda esta semana la nueva ley de vivienda aprobada el pasado martes en Consejo de Ministros
Una ley que se ha hecho esperar más de la cuenta y que no parece suficiente para la emergencia habitacional que sufre nuestro país. De hecho, desde 2008 se han producido más de 1 millón de desahucios y el precio del alquiler se ha incrementado en un 50% entre 2013 y 2019.
La Ley de Vivienda, una respuesta insuficiente y poco ambiciosa a la emergencia habitacional
Más de un millón de desahucios ejecutados desde 2008 y un incremento de los precios del alquiler de hasta el 50% hasta 2019 exigen una ley más completa y eficiente. El Gobierno no incorpora las propuestas de UGT, que pasan por impulsar un plan ambicioso para consolidar un parque público de viviendas suficiente que erradique los graves problemas que existen en nuestro país en esta materia
UGT exige respuestas políticas inmediatas para la emergencia habitacional que asola a nuestro país
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), que ha sido uno de los promotores de la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda, ha participado este jueves, 23 de septiembre, en una reunión con los grupos políticos Unidas-Podemos, EH-Bildu, BNG, Nueva Canarias, Comprimís, Junts per Cat, CUP y Más País
UGT demanda ya una Ley de Vivienda Estatal
Hay que garantizar que las medidas para proteger a las personas más vulnerables sean de carácter permanente
► UGT considera que la ampliación del escudo social, que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, es una cuestión de justicia social y de sentido común, pero no es suficiente.